sábado, 27 de noviembre de 2010

PROYECTO RBC

PROYECTO MOTRICIDAD FINA


Este tema es de gran importancia para la sociedad Colombiana ya que hemos dejado de lado a los seres ( irregulares ) por prestar más atención a otros temas de menor humanidad, para mi licenciatura cada población marginada es de suprema importancia.


He decidido trabajar este tema, ya que he tenido la posibilidad de interactuar con personas con discapacidad tanto física como cognitiva, y me he dado cuenta que a los primeros se les relega frente a los segundos, por tal motivo quiero énfocar mi proyecto a esta población.


Descripción del lugar:


El proyecto fue realizado en la localidad de Usme, en el barrio Danubio azul, en la casa del niño ubicada en la carrera 5abis Nº 56-41 sur, la casa es de dos plantas, cuatro cuartos, una cosina y dos baños,un patio una terraza, pero la actividad se realizo en una sala de aproximadamente tres por cuatro metros, con tres sillas y un sofá, el lugar esta entapetado, y con buena
iluminación, perfecta para la actividad realizada.

Descripción de la población:

La población es un niño de doce años, el cual padece  una hemiparesia espastica del lado izquierdo, con acortamiento de la pierna, es el mayor de dos hermanos, pero su hermana no sufre ninguna discapacidad.

Actividades realizadas 

La actividad realizada fue un cuadro en puntillismo, el cual consite en hacer primero el boceto en lapíz, y luego darle color con bolitas de plastilina, para finalmente darle una capa de colbon para darle brillo y evitar que se despege la platilina.
El objetivo de esta actividad es desarrollar las conexiones cerebrales mano ojo dentro del cerebro, y el desarrollo de la pinza básica (pulgar e indice ) de igual forma también sirve como calentamiento para rutinas de ejercicio de estiramiento o de tono muscular.












En el desarrollo de esta actividad me encontre con, gran cantidad de dificultades, entre las que se encuentran , la actividad estaba planeada para un grupo de cinco personas, pero por inconvenientes administrativos y de tiempo no lo pude realizar en este lugar (UPA Betania ) pero encontre una persona dentro de la estratejia que me facilito el contacto con Pablo ( asi lo llamare por solicitud de sus padres, y de él mismo). Aún que Pablo se encontro reacío a la actividad una vez expuesta con total claridad, y luego de un par de minutos accedio a colaborarme.

La experiencia fue grata y conmovedora, ya que dentro del mundo moderno tendemos a perder la noción de lo que de verdad importa en la vida vivirla y no quejarce, ya que siempre puede ser peor, pero hay que luchar por que sea cada vez mejor.

Dentro de la planeación del acompañamiento pedagógico, no tuve en cuenta la subjetividad del individuo, ya que esté se mostro reacio en principio, afortunadamente logre persuadirlo, tampoco planee los posible problemas en la realización del proyecto(tiempo, espacio, y por supuesto accecibilidad), con respecto al descentramiento pude darme cuenta de otras perspectivas de vida diferentes a la propia y en este caso en particular de admirar, ya que Pablo paso a su corta edad por una cirugia de estiramiento de tendones, aparte de la actividad realizada le sugeri ejercicio de fortalecimiento para a pierna y para en brazo.

Objetivo General: desarrollar la motricidad fina en los niños con discapacidad física

Objetivos Específicos: guiar en procesos de desarrollo de habilidades motrices a los niños en condición de discapacidad física

lunes, 22 de noviembre de 2010

PET SOCIETY

MEDIACIONES I
1.Narre su experiencia en Pet Society
2. Responda
¿Cuál es el mensaje que reciben los niños, al jugar Pet Society?
¿Qué fue lo que más le llamó la atención?
¿Qué fue lo que más le disgustó?
¿Cuáles son los valores éticos que se promulgan allí?

Al abrir mi cuenta en este sitio, me di cuenta del impedimento generacional de las generaciones más jóvenes para el analís de propaganda y comercio; El mensaje recibido por los niños en pet society es el de consumir es bueno y la vida es facílno tienes que esforzarte, come chatarra y se fantoche esto te hara popular, lo que más llamo mi atención fue las dos clases de monedas que existen en esre mundo las doradas y las azules estas últimas, hay que adquirirlas con dinero real y son bastante caras, sin duda alguna lo que más me disgusto de este juego es el ideal social que se le implantan a los jugadores, los valores éticos son de consúmo

BUSCANDO A NEMO


Elementos para observar:

Excepcionalidad
Sobreprotección
Reacción frente a los retos
Educación Informal
Educación Formal

Taller:

1. Teniendo en cuenta los elementos anteriores identifique 5 escenas por cada uno (en total 25)
2. Relacione la película con DESCENTRAMIENTO, SUBJETIVIDAD Y CONCIENCIA

Solución:

1) escenas de excepcionalidad:
♠ Cuando Nemo sale a la escuela y se ve que tiene una aleta más corta que la otra
♠Cuando la acompañante de Martín recuerda la dirección a pesar de su problema de memoria
♠ El grupo de tiburones, que al encontrar los dos peces no se los comen sino que los llevan a contar sus experiencia de vegetarianismo
♠El pez que le puso el sobrenombre de tiburonsin a Nemo, en el momento en que da la vuelta y revela que también tiene la aleta como la de Nemo
♠La sobrina del odontológo, cuando tortura a Nemo es excepcional porque la mayoria de los noños les guistan los animales y los cuidan en cambío ella los daña

escenas de sobreprotección:
♠Cuando Martín no quería dejar ir a Nemo a la escuela por su problema
♠ Cuando Martín acompaña a Nemo hasta donde el maestro para que no le pase nada
♠Cuando la mamá de Nemo sacrifica su vida, por sus huevos
♠ Cuando Martín salva a su acompañante de los dientes del tiburón
♠Cuando Martín se devuelve por Nemo luego de dejarlo en la escuela, por temor de su aleta felíz

escenas de Reacción frente a los retos:
♠Cuando Nemo decide tocar el bote por  que su padre lo reto
♠Cuando Nemo y sus compañeros deciden retarce para ver quién llega más lejos
♠Cuando el tiburón blanco decide comer los dos pequeños peces, a pesar del reto de sus amigos de no hacerlo
♠ cuando la acompañante de Martín lo reta a que ella si sabe leer y él no, razón por la cual búscaron las gafas de buceo
♠Cuando Nemose auto impone el reto de bloquear la válvula de la pecera

escenas de Educación Informal:
♠El baile que le enseñan a Nemo en la pecera
♠Cuando el líder de la pecerta les enseña a nadar dentro de las bolsas
♠Lo que le enseñan los tiburones del vegetarianismo a Martín y su acompañante
♠La enseñanza del líder de la pecera a Nemo sobre su condición particular
♠La enseñanza dellíder de la pecera a Nemo para bloquear el tanque

 escenas de  Educación formal
♠ Elmaestro raya cuando les enseña el coral

2) El descentramiento lo podemos observar en la película cuando la acompañante de Martín,se pone en el lugar de este y decide acompañarlo, la subjetividad la observamos claramente cuando Nemo por ser especial no cumple los parametros de conducta para un pez payaso, de igual manera en su padre que no sabe contar chistes a pesar de ser un pez payaso, y la conciencia la vemos claramente el el remordimiento que siente Nemo por no haber obedecido a su padre.



lunes, 18 de octubre de 2010

ACTIVIDAD AVIVAMIENTO


PREGUNTAS:

¿CUÁL ES EL MENSAJE PRINCIPAL DEL PASTOR?
¿CUÁLES SON LAS MANERAS QUE UTILIZA PARA COMUNICAR ESE MENSAJE?
¿CÓMO SE CONTRASTA LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA EN ESE SITIO?
SEGÚN KANT, CÓMO SE PUEDE VER REFLEJADA LA CONCIENCIA EN ESE SITIO
¿CÓMO PUEDE RELACIONAR ESTA EXPERIENCIA CON SU PROYECTO PARTICULAR?

1) el mensaje principal del pastor es el desate de benciciones sobre la familia
2) musica,luces, y un discurso muy convincente sin contar con los milagros
3) de una manera muy interesante por que priman la familia por otro lado celebran la muerte de un ser humano y satanisan la revelión, según Kant podriamos ver la conciencia como el pastor encargado de dicir lo bueno y malo y por supuesto de castigar lo malo
4) si lograra, en  el proyecto un poder de conviccíón de tal escala las personas con discapacidad fisica podrian gobernar el pais.

sábado, 9 de octubre de 2010

TRABAJO SITIO WEB

Analisis página web:


La página de la iglesia avivamiento es de una estructura, msn ya que cuenta con distintos link publicitarios no solo referentes a la iglesia sino tambien a objetos tecnológicos de empresas reconocidas como: iphone la cual le da un toqué de coqueteria por lo que no podemos nejar su astucia mercantil, entre sus principales mensajes se encuentran los de predicas online, acabando las malas cosechas, y por su puesto no seria avivamiento sin una publicidad economica a un banco americano.
La conciencia de las personas asistentes les dice que no hay que limosnar sino ofrendar de 250000 para arriba por que el cielo te lo recompensara, con respecto al descentramiento me limitare al decir que este tipo de prácticas socio-culturales no son más que una politica mundial por lo cual, creo se alejan de su principal {misión) la salvación de la humanidad.

lunes, 27 de septiembre de 2010

ACTIVIDAD PELICULA ¨ LA CLASE¨

Esenas
Educación:
♠ capitulo 1/12 minuto 2:19
♠ capitulo 1/12 minuto 4:18
♠ capitulo 1/12 minuto 5:41
♠ capitulo  2/12 minuto 4:47
♠ capitulo  3/12 minuto 4:14

Pedagógia:
♠ capitulo 1/12 minuto 7:54
♠ capitulo 1/12 minuto 8:33
♠ capitulo 3/12 minuto 4:46
♠ capitulo 4/12 minuto 7:50
♠ capitulo 4/12 minuto 8:24

Didáctica:
♠ capitulo 1/12 minuto 5:08
♠ capitulo 1/12 minuto 6:52
♠ capitulo 2/12 minuto 4:18
♠ capitulo 3/12 minuto 7:21
♠ capitulo 6/12 minuto 4:36

♣ Es un sistema de educación pública, con toques de filosofía especulativa
♣ No comprende las dinamicas de poder de sus estudiantes, y a el le parecen muy indisiplinados
♣ Ellos sienten que no los comprende y ádemas los reprime bastante, es atrevido con ellos
♣ Permitiendo que los jóvenes se expresén, sei ejercer en ellos un poder autoritario, la mejor manera de comprenderlos es pensar como uno de ellos.



domingo, 12 de septiembre de 2010

mapa conceptual capitulo 2

PROYECTO FINAL

Objetivo General: desarrollar la motricidad fina en los niños con discapacidad física

Objetivos Específicos: guiar en procesos de desarrollo de habilidades motrices a los niños en condición de discapacidad física

Delimitaciones
Tema especifico: niños en condición de discapacidad física especialmente con hemiparecia

Descripción de la población
edad: niños de 10a12 años
Especificidades: Niños de estratos 1 y 2 de la localidad de usme con discapacidad física
Contexto social: Niños de familias de escasos recurso o madres solteras, posiblemente con alto grado de discriminación
Posible lugar: UBA betania en la localida de usme

CONCEPTUALIZACION
Conceptos a manejar : Hemiparecia, Hemiplejía y discapacidad
http://www.revistapediatria.cl/vol2num1/8.htm

Proyectos guia
otros proyectos: RBC en usme   http://www.revistaenlaceuan.com/edicion22/enfoques2.html http://discapacidadcolombia.com/ http://www.edufuturo.com/educacion.php?c=20283

justificación: quiero realizar este proyecto por que siento que las personas en condición de discapacidad fisica han sido relegadas dentro de la sociedad

presupuesto: el presupuesto para esta actividad es de 20000 pesos, para la compra de carton paja, plastilina, lapíz y colbon

actividad: la actividad propuesta es la elaboración de afiches hechos con plastilina y carton paja (esta actividad ayudara al desarrollo de ma motricidad fina, con la utilización de la pinza básica {pulgar e indice}, para ayudar a desarrollar los musculos flexores de los dedos).

domingo, 22 de agosto de 2010

MI PEOR MAESTRO

El peor maestro que tuve fue un ¨profesor¨  de creatividad (tecnologia), en grado septimo, hay muchas situaciones vividas en esta clase que me llevan a decir que este sujeto fue mi peor maestro entre ellas estan:
Su metodo de enseñanza el cual consistia en ponernos a transcribir guias de mas de 10 paginas de letra diminuta, no conforme con esto nos ¨enseñaba¨ a hacer figuras de animales en carton paja la tecnica utilizada era recortar la figura de plantillas dejadas en la papeleria del colegio 15 veces en cartones individuales para luego unirlos, pegarlos y pintarlos.

Eso con respecto al aspecto netamente academico, pero con respecto a la parte convivencial era aún peor ¿por que? se preguntaran la respuesta es muy simple acoso hacia las mujeres y exigencia extrema hacia los hombres. El muy desocupado nos ponia a todos a trabajar en los susodichos animales mientras el muy campante tomaba tinto y llamaba uno por uno a ''rebisar'' el trabajo, con la mayoria se limitaba a mira y decir hay que ligar mas o continue asi va bien lo cual no ayuda para nada en el desarrollo de la cratividad si no mas bien de la pasiencia, por que por si fuera poco con las pocas exepciones era un poco mas interesado ya que eran las mas grandesitas del salon como el mismo las denominaba, las hacia sentar a su lado mientras veia ''cosas'' en su celular de ultima tegnologia y les coqueteaba muy disimuladamente ¿como va ese proyecto?, que buena alumna eres en fin, no se quienes sufrimos mas si ellas o nosotros pero despues de tanto trabajo sacarse una A  era frustrante. La buena noticia es que al año siguiente fue despedido por unos rumores de acoso a menores.

Espero que donde este este individuo que tanto me hizo trasnochar puliendo sus aburridos trabajos no este ejerciendo como maestro.